Las paradas imprevistas pueden perturbar gravemente las operaciones y generar elevados costes de reparación, especialmente cuando afectan a equipos críticos como las cintas transportadoras. SAM4 es una herramienta de mantenimiento predictivo diseñada para detectar fallos en desarrollo en las cintas transportadoras, dándole la oportunidad de solucionarlos antes de que se conviertan en problemas graves. En este blog, aprenderá cómo SAM4 puede reducir el tiempo de inactividad, prolongar la vida útil de los equipos y garantizar un funcionamiento más fluido.
Exploraremos cómo funciona SAM4, los tipos de fallos que detecta y ejemplos reales de su eficacia.
Cómo funciona SAM4
Los transportadores de banda se utilizan ampliamente en muchas industrias, pero con el tiempo es inevitable que surjan problemas mecánicos y eléctricos. SAM4 utiliza Análisis de la firma de corriente del motor (MCSA) y mediciones de tensión para supervisar los sistemas transportadores y detectar averías a tiempo.
Análisis de la firma de corriente del motor (MCSA)
MCSA analiza la corriente eléctrica consumida por un motor, que contiene información valiosa sobre la salud del equipo. SAM4 supervisa esta corriente para detectar cualquier cambio que indique que se está produciendo un problema.
SAM4 destaca por añadir mediciones de tensión a la técnica MCSA estándar. Esto le permite filtrar las distorsiones de la fuente de alimentación, mejorando la precisión de la detección de fallos. El sistema también se basa en un análisis basado en inteligencia artificial que aprende del funcionamiento normal del equipo. Esto significa que puede detectar incluso pequeñas anomalías que los métodos tradicionales podrían pasar por alto. Cuando empieza a surgir un problema, SAM4 envía alertas en tiempo real, lo que permite solucionar el problema antes de que provoque un fallo del equipo.
Alertas de semáforos
SAM4 utiliza un sistema de semáforos para mostrar el estado de su transportador:
- Verde: Todo funciona con normalidad, sin necesidad de actuar.
- Amarillo: Hay un problema menor que no requiere atención inmediata pero que debe ser vigilado.
- Naranja: Se ha detectado un problema más importante y el equipo debe inspeccionarse pronto.
- Rojo: Es necesario actuar de inmediato para evitar el fallo.
Este sencillo sistema de alerta le ayuda a centrarse en las tareas de mantenimiento críticas y a evitar inspecciones innecesarias.
Qué detecta SAM4
SAM4 puede detectar una serie de problemas mecánicos y eléctricos. Algunos ejemplos habituales son el desequilibrio mecánico, los fallos en los rodamientos y la desalineación de las correas.
Desequilibrio mecánico
El desequilibrio mecánico se produce cuando las piezas giratorias, como poleas, ejes de transmisión o rotores de motor, están desalineadas. Esto crea tensión en el transportador, lo que a la larga puede provocar fallos en el sistema. SAM4 supervisa la frecuencia de rotación del motor e identifica cuándo los picos de energía indican un desequilibrio.
En un caso, SAM4 detectó un desequilibrio mecánico causado por un motorreductor suelto y un freno contaminado. Tras recibir la alerta, el cliente inspeccionó el transportador, apretó el motor y limpió el freno. Estos sencillos ajustes resolvieron el problema.
Problemas de rodamientos
Los rodamientos desempeñan un papel crucial en el buen funcionamiento de las cintas transportadoras. Sin embargo, con el tiempo, pueden desgastarse o dañarse. SAM4 supervisa frecuencias relacionadas con los rodamientos y detecta los cambios que indican un problema en desarrollo.
Por ejemplo, SAM4 identificó un aumento de energía en las frecuencias de los rodamientos de un transportador. La inspección del cliente reveló daños tanto en los rodamientos del extremo motriz como en los del extremo no motriz. Al sustituir los rodamientos dañados, se evitó una parada y el transportador volvió a funcionar a pleno rendimiento (SAM4_for_belt_conveyors).
Ejemplos reales de SAM4 en acción
La capacidad de SAM4 para detectar problemas en una fase temprana ha demostrado su eficacia en situaciones reales.
Caso práctico 1: componentes desgastados
SAM4 detectó un aumento de energía en la frecuencia de rotación del motor, lo que sugería un problema en desarrollo. El cliente optó por supervisar la situación en lugar de tomar medidas inmediatas. Al cabo de cuatro semanas, los niveles de energía aumentaron y SAM4 elevó la alerta a roja. Tras una inspección, el cliente descubrió que la polea motriz, el eje de transmisión y la correa estaban desgastados. La sustitución de estos componentes hizo que el sistema volviera a funcionar con normalidad (SAM4_for_belt_conveyors).
Caso práctico 2: desalineación de la correa
En otro caso, SAM4 detectó un aumento gradual de la energía en los interarmónicos del espectro de corriente. Esto llevó a la identificación de una cinta desalineada. Tras realinear la correa, el transportador volvió a niveles de energía más saludables. Sin embargo, un control posterior reveló que el rodillo también estaba defectuoso. La sustitución del rodillo resolvió por completo el problema y devolvió al sistema su rendimiento óptimo.
Reduzca el tiempo de inactividad con SAM4
SAM4 le ayuda a anticiparse a los posibles problemas de sus transportadores de banda. Gracias a la supervisión continua de los datos mecánicos y eléctricos del motor, SAM4 le permite detectar y solucionar los fallos a tiempo, mucho antes de que se conviertan en problemas graves. Este enfoque proactivo se traduce en menos tiempo de inactividad, menos reparaciones costosas y una mayor vida útil de su equipo.
Con SAM4, puede planificar el mantenimiento en función de su calendario, solucionar los problemas antes de que se agraven y mantener sus operaciones en perfecto funcionamiento.