SAM4 Energy identificó un cambio en la estrategia de control de la estación de soplantes que permitiría a esta depuradora empezar a ahorrar 120.000 euros al año de forma instantánea, sin necesidad de inversión de capital.
Problema
La aireación es sin duda el proceso de tratamiento de aguas residuales que más energía consume, ya que es responsable de hasta 60% del consumo eléctrico de una depuradora. Cinco soplantes de lóbulos rotativos de una planta de lodos activados de una depuradora consumían más de seis gigavatios de energía al año, con un coste de 1,3 millones de euros. Las soplantes de una segunda ASP de la misma planta de tratamiento mostraban un comportamiento similar.
Se instaló SAM4 Energy en las soplantes para encontrar cualquier margen de mejora. Tras analizar los datos operativos en tiempo real de las soplantes, SAM4 Energy determinó que parte de la elevada demanda energética se debía a ciclos de funcionamiento cortos por debajo de la velocidad nominal de las soplantes.

Solución
Nuestro equipo de Energía aconsejó al cliente que mejorara la estrategia de control existente en ambas ASP aumentando la velocidad de las soplantes que ya estaban en funcionamiento antes de encender una soplante adicional, así como ampliando el tiempo de retardo para una soplante de asistencia adicional. Estos dos sencillos cambios reducirían instantáneamente el número de ciclos operativos a baja velocidad. Basándonos en seis meses de datos operativos, calculamos que esto reduciría el consumo total de energía de las soplantes en 5%.
Ahorro
Una vez implantada, esta sencilla mejora ahorrará al cliente 268 toneladas métricas de emisiones de carbono y 120.000 euros anuales en costes energéticos.
